POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
MARIO CASAS & CIA LTDA
2021
Contenido
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. 4
Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales: 5
Finalidades con las cuales serán tratados los datos: 5
Finalidades inherentes al funcionamiento de Mario Casas & CIA LTDA. 5
Ejercicio de los derechos sobre los datos personales: 6
Entrega de información personal a proveedores de servicios: 7
Vigencia del tratamiento de los datos: 8
Modificaciones a la política de privacidad y tratamiento de datos personales: 8
Aceptación de esta política de privacidad: 8
Vínculos con otros sitios en la Internet 9
Derecho de propiedad Industrial o Comercial 9
Política de seguridad MARIO CASAS & CIA. 10
Tratamiento de datos personales. 10
Conoce todas las herramientas para tu seguridad. 10
Medidas de seguridad en el equipo (PC) 11
Virus que pueden vulnerar tu seguridad. 11
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Al enviar tu información aceptas los términos y condiciones de los datos registrados en este sitio.
INTRODUCCIÓN
Mario Casas & CIA LTDA en desarrollo de sus principios: responsabilidad, respeto, transparencia y equidad, determinan la información de sus empleados, clientes y proveedores como uno de los activos más importantes; por lo tanto, declara la importancia de realizar un adecuado tratamiento de su información, acogiéndose al marco normativo que lo regula en cada uno de los países donde tiene presencia.
ALCANCE
La presente política de privacidad es un documento vinculante para Mario Casas & CIA LTDA. en calidad de responsable del tratamiento de datos, así como para la o las aseguradoras con las que tiene pólizas para temas de renovación y en caso de manejar EPS Suramericana para las asignaciones de citas médicas o reclamación de medicamentos.
Con el ánimo de garantizar mayor transparencia al Titular y para evitar posibles confusiones, se ha designado a Mario Casas & CIA LTDA. como único responsable del tratamiento ante el cual pueda dirigirse.
Datos del responsable: Mario Casas & CIA LTDA, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, en la calle 125 N° 21A – 70 Oficina 404, comunicación a través de la línea de atención al cliente 702 3990, o al correo electrónico crm@mcmseguros.com
Información que recolectamos y almacenamos de nuestros clientes: dependiendo de la relación que el titular tenga con Mario Casas & CIA LTDA, la información que se recopila o almacena puede incluir lo siguiente:
- Datos públicos: es el dato que no sea privado o sensible. Por ejemplo: número y tipo de documento de identidad, información contenida en documentos públicos, estado civil, oficio o profesión, teléfono y correo electrónico corporativos.
- Datos privados: son aquellos que por su naturaleza íntima o reservada sólo son relevantes para el titular. Por ejemplo: nivel de ingresos, datos financieros, capacidad de endeudamiento, patrimonio bruto, personas a cargo, composición del grupo familiar, hobbies o aficiones, bienes que posee, información laboral, preferencias en redes sociales, hábitos de conducción, hábitos de consumo, así como datos de contacto como dirección, teléfono y correo electrónico personal.
- Datos sensibles: categoría de datos personales que se reducen a la categoría más íntima y sensible de su titular, cuyo tratamiento inadecuado, puede conllevar a la discriminación y/o al sufrimiento de un perjuicio grave y de difícil reparación. Por ejemplo: historia clínica o datos relacionados con la salud en general.
LINEAMIENTOS GENERALES
Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales: Mario Casas & CIA LTDA., usarán la información personal de sus clientes para los fines autorizados e informados al titular y aquellos señalados en la presente política, siempre que el tratamiento obedezca a un fin legítimo y sea proporcional de acuerdo a la vinculación del cliente, particularmente para lo que resulte necesario para la prestación de los servicios encargados, como ejecutar y cumplir el contrato. La autorización de tratamiento de datos sensibles es de forma voluntaria.
Finalidades con las cuales serán tratados los datos: con el objetivo de obtener un mejor servicio para empleados, clientes o proveedores, autoriza a Mario Casas & CIA LTDA., en calidad de responsable, a tratar sus datos, que son sensibles, pudiendo o no utilizar computación en la nube, para las siguientes actividades:
Finalidades inherentes al objeto contractual o autorizadas por normatividad.
1. Compartir información con aliados estratégicos, reaseguradores e intermediarios de seguros para la contratación de productos y servicios, gestión de riesgos, atención de reclamaciones y gestión comercial.
2. Compartir y consultar datos del comportamiento crediticio y financiero con centrales de información y riesgos, aseguradoras y prestadores para prevenir, controlar fraudes y seleccionar riesgos.
3. Consultar y obtener copia de la historia clínica o datos clínicos, que son datos sensibles, con la finalidad de evaluar y suscribir las pólizas, así como gestionar los riesgos que puedan afectar la salud, bienestar y calidad de vida, y el desempeño ocupacional. (*Esta finalidad aplica sólo para el uso de soluciones de salud y vida contratadas con LAS COMPAÑÍAS)
4. Transmitir y/o transferir datos personales con la finalidad de atraer, valorar, fidelizar, captar y/o estudiar comportamientos del mercado y de atención al cliente; así como para la ejecución de aquellos contratos que sean necesarios para soportar la operación de LAS COMPAÑÍAS y/o el logro de la estrategia corporativa.
5. Prestar el servicio de salud y realizar auditoría de calidad y cuentas médicas, integrando la información clínica disponible en distintos prestadores. (*Esta finalidad aplica sólo para el uso de soluciones de salud y vida contratadas con LAS COMPAÑÍAS.)
6. Tratar los datos para la atención de cualquier reclamación que se efectúe sobre el producto contratado o atención proactiva del mismo, así como para realizar el cobro de primas o aportes adeudados.
7. Compartir información con los prestadores o proveedores autorizados por LAS COMPAÑÍAS, para la coordinación de un servicio o solicitud, con las limitaciones y reglas de la presente política.
8. Facilitar el conocimiento integral y elaboración de propuestas de valor a partir del uso de bases de datos que contengan tanto datos privados como sensibles.
9. Realizar evaluaciones sobre la calidad de los productos y servicios ofrecidos por Mario Casas & CIA LTDA y LAS COMPAÑÍAS.
10. Ejercer la defensa de Mario Casas & CIA LTDA en procesos judiciales que se adelanten contra ellas.
Finalidades inherentes al funcionamiento de Mario Casas & CIA LTDA.
1. Tratar los datos de colaboradores, empleados o aspirantes para efecto de su vinculación con Mario Casas & CIA LTDA, el desempeño de sus funciones o la prestación de sus servicios, el retiro o su terminación. Este tratamiento incluye, entre otros: proceso de selección y actividades vinculantes, planes de desarrollo, reconocimiento y pago de beneficios legales y extralegales, comunicaciones internas y externas, procesamiento de información en diferentes aplicativos tecnológicos instalados en servidores de la compañía o en la nube, compensación.
2. Realizar los pagos y afiliaciones al Sistema General de Seguridad Social Integral de los colaboradores.
3. Tratar datos de salud por parte del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de LA COMPAÑÍA, para prevenir enfermedades o accidentes de origen laboral, y monitorear las actividades propias del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Tratar los datos para la vigilancia y seguridad de las personas, los bienes e instalaciones de LA COMPAÑÍA, y utilizar dicha información en diferentes procesos y procedimientos laborales y administrativos, tales como, investigación para fraudes, prevención del mismo y/o procesos disciplinarios y sancionatorios.
Otras finalidades:
1. Ser contactado para la entrega de ofertas comerciales e información publicitaria.
2. Estudiar el comportamiento digital (redes sociales, páginas web, aplicaciones), para realizar una asesoría integral de productos y servicios, y elaborar un perfilamiento de los intereses y hábitos de consumo.
3. Obtener datos sobre la conducción y movilidad para el desarrollo y contratación de productos y servicios, gestión de riesgos, atención de reclamaciones y gestión comercial.
Derechos de los titulares: de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, los titulares tienen derecho a autorizar el tratamiento de sus datos personales, revocar la autorización, conocer los datos que son tratados, actualizarlos, rectificarlos cuando se considere que existe deficiencia en su calidad, y finalmente solicitar la supresión de datos siempre y cuando no exista una obligación legal o contractual de continuar con el tratamiento (artículo 2.2.2.25.2.8 Decreto 1074 de 2015), por ejemplo en el caso de las finalidades que son inherentes al objeto contratado y sin las cuales no es posible su ejecución o las inherentes al funcionamiento de LA COMPAÑÍA.
Ejercicio de los derechos sobre los datos personales: los titulares de la información podrán ejercer sus derechos en cualquier tiempo, para lo cual podrán comunicarse con la línea de atención al cliente 702 3990, enviar un correo electrónico a crm@mcmseguros.com o establecer contacto a través de los distintos medios que se tiene dispuestos para tal fin, tales como sitio web, redes sociales y oficina de atención al cliente.
Principios generales que se acogen para garantizar la protección de los datos personales de los clientes: dentro del compromiso legal y corporativo de LA COMPAÑÍA para garantizar la confidencialidad de la información personal de sus clientes, se establecen como principios generales para el tratamiento de la información, en desarrollo de los ya presentes en la Ley 1581 del 2012 y el capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, y demás normas aplicables, los siguientes:
- Principio de legalidad: no habrá tratamiento de información personal de los clientes sin observar las reglas establecidas en la normatividad vigente.
- Principio de finalidad: la incorporación de datos a las bases físicas o digitales de LA COMPAÑÍA deberá obedecer a una finalidad legítima, la cual será oportunamente informada al titular en la cláusula de autorización para el tratamiento y en la política de privacidad.
- Principio de libertad: LA COMPAÑÍA realizará tratamiento de datos personales de sus clientes cuando cuenten con la autorización de estos o cuando por norma exista una facultad para hacerlo, en los términos del art. 3° literal a) y 6° literal a) de la Ley 1581 del 2012, así como la sección II del capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.
- Principio de veracidad y calidad: LA COMPAÑÍA propenderá porque la información de sus clientes sea veraz y se encuentre actualizada, para lo cual dispondrá de medios eficientes para la actualización y rectificación de los datos personales.
- Principio de transparencia: dentro de los mecanismos que se establezcan para el ejercicio de los derechos de los titulares de la información personal, se garantizará al titular y a sus causahabientes, así como a los terceros autorizados por este, el acceso a la información sobre datos personales que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: LA COMPAÑÍA se compromete a garantizar que únicamente personas autorizadas podrán acceder a la información personal. Asimismo, su circulación se limitará al ejercicio de las finalidades autorizadas por el usuario o por la normatividad. LA COMPAÑÍA dispondrá de medios contractuales para garantizar la confidencialidad y circulación restringida de la información.
- Principio de seguridad: LA COMPAÑÍA adelantarán todas las medidas técnicas, administrativas y humanas para garantizar que la información personal de los titulares, almacenada en bases de datos físicas o digitales, no circule o personas no autorizadas accedan a ella.
- Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
Entrega de información personal a proveedores de servicios: Es posible que para cumplir con la relación contractual que Mario Casas & CIA LTDA., sostenga con el titular de la información, esta sea entregada o compartida con proveedores para las finalidades autorizadas por el titular o las previstas en la ley, tales como ajustadores de siniestros, investigadores, instituciones, profesionales de la salud, call centers, distribuidores y profesionales en prevención, intermediarios de seguros y personas naturales o jurídicas que presten servicios profesionales para efectuar estadísticas, cálculos actuariales, desarrollo de software y cualquier otra actividad para llevar a cabo el objeto social de LA COMPAÑÍA y prestar correctamente la atención. Siempre que su información sea entregada o compartida con proveedores, LA COMPAÑÍA se asegurará de establecer unas condiciones que vinculen al proveedor a las políticas de privacidad y seguridad de la información de estas de tal forma que la información personal de los titulares se encuentre protegida. Asimismo, se establecerán acuerdos de confidencialidad para el manejo de la información y obligaciones responsable-encargado cuando el tipo de entrega lo amerite.
Vigencia del tratamiento de los datos: la información suministrada por los titulares permanecerá almacenada por el tiempo que sea determinado por el titular o que sea indicado por ley para el cumplimiento de los fines para los cuales fue incorporada.
Modificaciones a la política de privacidad y tratamiento de datos personales: LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de modificar las normas de confidencialidad y protección de datos con el fin de adaptarlas a nuevos requerimientos de tipo legal, jurisprudencial, técnico y, en general, cuando sea necesario para prestar un mejor servicio.
Aceptación de esta política de privacidad: el titular de la información acepta el tratamiento de sus datos personales, conforme con los términos de esta política de privacidad, cuando proporciona los datos a través de nuestros canales o puntos de atención y cuando compra, adquiere, se afilia o usa cualquiera de nuestros productos o servicios.
GOBERNABILIDAD
La aprobación de la presente política está a cargo de la Junta Directiva, o el máximo órgano social, según corresponda, a Mario Casas & CIA LTDA y cualquier modificación deberá ser aprobada por estos mismos órganos.
El oficial de datos de Mario Casas & CIA LTDA o quien haga sus veces será la instancia responsable del gobierno y la aplicación de esta política.
INSTANCIAS DE DECISIÓN
Las instancias de decisión en materia de protección de datos personales estarán bajo las definiciones del oficial de datos de Mario Casas & CIA LTDA o quien haga su vez, el reglamento de trabajo y la normatividad vigente aplicable.
DIVULGACIÓN
La presente política será vinculante y deberá ser publicada a todos los grupos de interés, dentro de los sitios definidos por Mario Casas & CIA LTDA.
El oficial de datos de LA COMPAÑÍA o quien haga a su vez, será el responsable de la administración de esta política y en esa medida gestionará con las áreas involucradas su divulgación, cumplimiento y actualización.
Fecha de entrada en vigencia:
16 de junio de 2021
Fecha de actualización:
16 de junio de 2021
POLITICA DE USO
Al acceder a este sitio el usuario acepta las siguientes condiciones y políticas de uso.
Acerca del contenido
Mario Casas & CIA LTDA no se responsabiliza del entendimiento, interpretación y/o uso por parte de los usuarios del contenido presentado en el sitio mcmseguros.com. El contenido es desarrollado por Mario Casas & CIA LTDA, sin comprometer el pensamiento o la opinión de sus anunciantes o sitios vinculados. Mario Casas & CIA LTDA se reserva la facultad de modificar el contenido, presentación, configuración y/o los servicios ofrecidos -por sí mismo o mediante un tercero autorizado- sin notificar previamente al usuario.
Límite de Responsabilidad
El Usuario admite que ningún tercero es responsable por perjuicios que se deriven directa o indirectamente de la existencia, uso, acceso, imposibilidad de uso o imposibilidad de acceso a la presente página o a cualquiera de sus vínculos o enlaces.
El usuario acepta que él es el único responsable por las decisiones que adopte con base en la información o en los materiales de esta página o de sus vínculos o enlaces.
El usuario responderá por los daños y perjuicios de toda naturaleza que Mario Casas & CIA LTDA pueda sufrir, directa o indirectamente, como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de las Condiciones de Uso o de la ley en relación con la utilización de este sitio web.
Mario Casas & CIA LTDA no asume responsabilidad alguna por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la utilización inadecuada o negligente de los servicios y de los contenidos por parte del usuario, ni por los que puedan derivarse de la falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que el usuario proporciona a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, aunque no de forma exclusiva, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan derivarse de la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través de éste sitio web.
Vínculos con otros sitios en la Internet
La inclusión de vínculos a otros sitios a través de mcmseguros.com no implica ninguna relación diferente al «vínculo» mismo. Todas las transacciones realizadas en dichos vínculos son responsabilidad exclusiva del usuario y de la entidad relacionada.
Derecho de propiedad Industrial o Comercial
El usuario reconoce que el contenido (incluidos entre otros: texto, software, música, sonido, fotografías, vídeo, gráficos u otro material) ubicado bien sea en la publicidad de los anunciantes o en la información producida comercialmente y distribuida de forma electrónica y presentada al usuario por Mario Casas & CIA LTDA por sí mismo o por un tercero autorizado, está protegido por derechos de autor, marcas, patentes u otros bienes mercantiles o formas diferentes del derecho de propiedad.
El usuario podrá hacer copia de este contenido exclusivamente para su uso personal, no comercial, siempre y cuando se mantengan intactos todos los avisos de derechos de autor y se cite la fuente. El usuario no podrá modificar, copiar, reproducir, volver a publicar, cargar, exponer, transmitir o distribuir de cualquier forma el contenido disponible a través de Mario Casas & CIA LTDA y los sitios vinculados, incluidos el código fuente y el software, son pena de incurrir en responsabilidad civil y responsabilidad penal, según las normas vigentes.
POLITICAS DE SEGURIDAD
Política de seguridad MARIO CASAS & CIA
Límite de responsabilidad
Los servicios, materiales, contenidos, información, opiniones y artículos publicados o compartidos constituyen unas recomendaciones o lineamientos generales. Por lo tanto, Mario Casas & CIA no se hace responsables del uso que se dé por parte del empresario, ni por los daños o perjuicios que puedan derivarse del mismo. El empresario mantendrá libre de todo daño o perjuicio a MARIO CASAS & CIA frente a cualquier reclamo, queja, investigación administrativa o judicial, acción legal o responsabilidad probada basada en o relativa a la violación de estos términos y condiciones. En caso tal que el empresario requiera del acompañamiento de un aliado, MARIO CASAS & CIA hará la respectiva conexión para que se dé la continuidad requerida al servicio. Sin embargo, las condiciones en la prestación del servicio serán pactadas directamente entre el aliado y el empresario.
Tratamiento de datos personales
El cliente manifiesta que los datos que eventualmente se entreguen a MARIO CASAS & CIA han sido recolectados conforme a las disposiciones normativas vigentes sobre el derecho al tratamiento de los datos personales.
Confidencialidad
El cliente, como MARIO CASAS & CIA se compromete a guardar absoluta reserva sobre la información y documentos recolectados que llegase a conocer de forma libre y voluntaria. Por lo tanto, se obliga a no revelar, divulgar, reproducir, publicar, distribuir, vender, traspasar a terceras personas, la información que reciba con ocasión de los servicios ofrecidos, salvo para las finalidades acordadas, ejerciendo el mismo grado de control que utilizarían para proteger la información confidencial de su propiedad.
Conoce todas las herramientas para tu seguridad
En Mario Casas & CIA LTDA contamos con las herramientas necesarias para controlar el acceso a nuestros sistemas de información y permanentemente investigamos y actualizamos nuestra infraestructura, para alcanzar un grado de seguridad acorde con los estándares del mercado.
Denuncia cualquier irregularidad y ayúdanos a ponerle fin a los fraudes electrónicos. Si recibes un correo que aparentemente proviene de Mario Casas & CIA LTDA. y desconfías de su procedencia, notas algo sospechoso o inusual, comunícate inmediatamente con la Línea de Atención al 702 3990 o escríbenos al correo electrónico: crm@mcmseguros.com
Medidas de seguridad en el equipo (PC)
Recomendaciones:
- Instala y actualiza constantemente un sistema de antivirus y firewalls personales en tu equipo personal.
- Actualizar periódicamente el navegador de Internet con el fin de hacer aún más seguro el uso de nuestra página.
- Evita hacer operaciones bancarias o financieras desde computadores públicos o desconocidos, como Café Internet, Aeropuertos, Hoteles o Universidades.
- Realiza tus transacciones sólo desde tu computador personal, desde tu casa u oficina.
- Por tu seguridad, nunca suministres información personal a personas que te lo soliciten bajo el argumento de participar en concursos, premios o cualquier otro tipo de oferta.
- No diligencies formularios que vienen dentro de los correos electrónicos ni respondas a solicitudes de información confidencial a través del mismo.
- Al finalizar una transacción por Internet asegúrate de cerrar la sesión, borrar los archivos temporales constantemente y NUNCA almacenes contraseñas en el navegador.
Seguridad del sitio
Un sitio seguro permite que toda la información viaje encriptada, desde el cliente al servidor o viceversa.
Recomendaciones:
- Escribe directamente sobre el campo de la dirección www.mcmseguros.com y verifica que la dirección no cambie.
- A menos que la opción de alerta esté deshabilitada, debe aparecer un mensaje antes de ingresar informando que estás entrando a una página segura.
- Candado: verifica que el icono con la forma de candado aparezca en la esquina inferior derecha o al final de la barra de direcciones, (según el tipo de navegador), esto te indica que la conexión es segura.
Virus que pueden vulnerar tu seguridad
Malware
Del inglés malicious software, también llamado badware, software malicioso o software malintencionado) es un software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un ordenador sin el conocimiento de su dueño y con finalidades muy diversas ya que en esta categoría encontramos desde un troyano hasta un spyware.
Virus informático
Tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más «benignos», que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse (no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático), son muy dañinos y algunos contienen además una carga adicional (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas o, incluso, bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Pesca (Phishing)
El Phishing (pesca de información) es una modalidad de fraude de Internet, que utiliza mensajes de correo electrónico «engañosos» y sitios Web fraudulentos, diseñados para confundir a los destinatarios para que divulguen información financiera personal, como nuestros números de Tarjeta de Crédito, o Débito, contraseñas, nombre de usuario u otros datos personales como cédula o Nit.
Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).
¿Cómo detectarlo?
Los ciberdelincuentes envían un correo electrónico a nombre de entidades financieras de confianza, incluyendo situaciones de urgencia para que las personas reaccionen de manera inmediata y respondan con la información que ellos desean. Generalmente, incluyen un vínculo falso que parece llevarlo al sitio Web legítimo que están suplantando, pero en realidad lleva a un sitio falso o incluso a una ventana emergente con el mismo aspecto del sitio web oficial de la entidad financiera.
Robo de identidad (Spoofing)
En términos de seguridad de redes hace referencia al uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación. Existen diferentes tipos dependiendo de la tecnología:
¿Cómo detectarlo?
IP Spoofing: suplantación de IP. Consiste básicamente en sustituir la dirección IP origen de un paquete TCP/IP por otra dirección IP a la cual se desea suplantar. Hay que tener en cuenta que las respuestas del host que reciba los paquetes irán dirigidas a la IP falsificada.
ARP Spoofing: suplantación de identidad por falsificación de tabla ARP. Se trata de la construcción de tramas de solicitud y respuesta ARP modificadas con el objetivo de falsear la tabla ARP (relación IP-MAC) de una víctima y forzarla a que envíe los paquetes a un host atacante en lugar de hacerlo a su destino legítimo.
DNS Spoofing: Suplantación de identidad por nombre de dominio. Se trata del falseamiento de una relación «Nombre de dominio-IP» ante una consulta de resolución de nombre, es decir, resolver con una dirección IP falsa un cierto nombre DNS o viceversa.
Web Spoofing: Suplantación de una página web real (no confundir con phising). Enruta la conexión de una víctima a través de una página falsa hacia otras páginas WEB con el objetivo de obtener información de dicha víctima (páginas WEB vistas, información de formularios, contraseñas etc.). La página WEB falsa actúa a modo de proxy solicitando la información requerida por la víctima a cada servidor original y saltándose incluso la protección SSL.
Mail Spoofing: Suplantación en correo electrónico de la dirección e-mail de otras personas o entidades. Esta técnica es usada con asiduidad para el envío de e-mails hoax como suplemento perfecto para el uso de phising y para SPAM, es tan sencilla como el uso de un servidor SMTP configurado para tal fin.
Robo de clave (Key Logger)
Un keylogger es un Registrador de Teclas que puede ser dañino para tu computadora ya que no sabes quien este viendo lo que escribes mas si es algo confidencial, como el número de una tarjeta de crédito, o la contraseña de alguna cuenta en linea.
Programas espías (spywares)
Son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en círculos legales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante. Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a Internet.